Tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas, se usa como conservante de preparaciones farmacéuticas y cosméticas.
Presenta su máxima acción a pH = 2,5 – 4,5.
En farmacia también se usa para el tratamiento tópico de infecciones fúngicas de la piel, en forma de polvos, pomadas, o lociones, muchas veces asociado con ácido salicílico.
También es desinfectante de heridas, queratolítico, y cicatrizante.
Se encuentra en la naturaleza, por ejemplo en los arándanos.
Dosificación:
Como conservante en preparados farmacéuticos tópicos, al 0,1 – 0,2 %.
Como conservante en productos farmacéuticos orales, al 0,01 – 0,15 %.
Como conservante en productos cosméticos, al 0,1 – 0,5 %.
Para el tratamiento vía tópica de infecciones fúngicas, al 2 – 10 %.Efectos secundarios:
NO hay que usarlo como conservante en PRODUCTOS PARA LOS OJOS.Incompatibilidades:
Carbonato de calcio, compuestos de amonio cuaternario, caolín, y medios con pH > 5, vitamina C o {acido ascórbico
Combinado con ácido ascórbico puede formar benceno, el cual es altamente cancerígeno y perjudicial para la salud.Observaciones: Es fotosensible.
top of page
$0,00Precio
bottom of page